Para personal investigador
VISIONARY pretende mejorar la sostenibilidad de la agricultura promoviendo aquellas prácticas en los sistemas de producción de alimentos que sean más respetuosas con el medio ambiente, económicamente viables y socioculturalmente apropiadas, y ayudando a eliminar las barreras que impiden su adopción.
Metodología
En esencia, VISIONARY utiliza métodos de la economía experimental y del comportamiento para identificar las barreras y las intervenciones conductuales adecuadas (impulsos, educación, incentivos) para los agricultores y agricultoras y para las personas consumidoras. El valor innovador de VISIONARY reside en la combinación de métodos experimentales con un enfoque de pensamiento sistémico, que considera el sistema agroalimentario en su conjunto como un factor que influye en las decisiones de las y los agricultores. La innovadora combinación de datos cuantitativos y cualitativos procedentes de diversos métodos es nuestra importante contribución metodológica a una investigación más basada en sistemas. La comparabilidad se logrará aplicando los mismos métodos o métodos similares en los estudios de caso de Dinamarca, Alemania, Hungría, Italia, Polonia, Rumanía, España y el Reino Unido.
Con el fin de mejorar las capacidades de investigadores e investigadoras en el ámbito de la investigación experimental y del comportamiento, así como de responsables políticos y agentes de la cadena de valor, VISIONARY trabajará con estos actores en el marco de las «Interfaces Ciencia-Política» creadas junto a los estudios de caso.
Noticias
Reunión de lanzamiento de VISIONARY
Todas las entidades socias de VISIONARY se reunieron por primera vez para dar el pistoletazo de salida a cuatro años de fructífera colaboración con talleres, presentaciones y encuentros.
Publicaciones
Presta atención a este espacio para conocer los próximos eventos.
Estudios de caso
Presta atención a este espacio para conocer los estudios de caso.
Eventos
Presta atención a este espacio para conocer los próximos eventos.